Síntomas de alergia alimentaria en lactantes y niños
La mayoría de los niños cursan síntomas como llanto, erupción cutánea, diarrea, cólicos, sibilancias, vómitos o sueño inquieto en un momento u otro. Aunque estos síntomas pueden estar provocados por alimentos ingeridos o incluso por una reacción alérgica como la alergia a la proteína de la leche de vaca (APLV), suele haber una explicación para ellos. Nadie conoce tan bien a su bebé como unos padres, así que confíe en su instinto maternal o paternal para decidir si se han de tomar otras medidas y consulten siempre con su pediatra.
Observar cómo su hijo padece cualquiera de los síntomas citados puede ser frustrante para cualquier familia. Cuanto más familiarizada esté con la enfermedad de su bebé, más fácil será hablar de ello con el médico. Por eso es importante conocer información sobre los síntomas que pueden darse, qué son y a qué se deben las alergias alimentarias y si éstas podrían estar detrás de la enfermedad de su bebé.
Cerca de 3% de los niños menores de 3 años son alérgicos a la leche de vaca. Casi todos los lactantes que desarrollan alergia a la leche lo hacen en su primer año de vida y afortunadamente la mayoría de los niños que tienen alergia a la leche la superan en los primeros años de vida.